- Acto: Día del Respeto por la Diversidad Cultural
El viernes 12 de octubre se realizó el Acto del Día del Respeto por la Diversidad Cultural, organizado por las profesoras Daniela Eraso, Gabriela Baca, Mónica Pinero, Silvina Vidarte y Gabriela Flamini.
Los alumnos presentaron un video alusivo que plantea el reclamo de los pueblos ante la desigualdad.
También compartieron el extracto del cuento "El eclipse" de Augusto Monterroso con su correspondiente reflexión.
"Los indígenas lo miraron fijamente y Bartolomé sorprendió la incredulidad en sus ojos. Vio que se produjo un pequeño consejo, y esperó confiado, no sin cierto desdén.
Los alumnos presentaron un video alusivo que plantea el reclamo de los pueblos ante la desigualdad.
También compartieron el extracto del cuento "El eclipse" de Augusto Monterroso con su correspondiente reflexión.
"Los indígenas lo miraron fijamente y Bartolomé sorprendió la incredulidad en sus ojos. Vio que se produjo un pequeño consejo, y esperó confiado, no sin cierto desdén.
Dos horas después el corazón de fray Bartolomé Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado), mientras uno de los indígenas recitaba sin ninguna inflexión de voz, sin prisa, una por una, las infinitas fechas en que se producirían eclipses solares y lunares, que los astrónomos de la comunidad maya habían previsto y anotado en sus códices sin la valiosa ayuda de Aristóteles"
Para la ornamentación se realizó una Bandera Wiphala de siete colores utilizada por algunas etnias de la cordillera de los Andes, la cual es considerada un símbolo patriótico.
Además de su confección se realizó la explicación de lo que simboliza cada uno de los colores que conforman la insignia.
Para completar el acto, se leyeron frases sobre la diversidad y se expusieron dibujos sobre símbolos indígenas.
Algunos momentos para compartir:
AGRADECEMOS A TODOS LOS QUE PARTICIPARON DEL EVENTO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario