sábado, 26 de noviembre de 2011
Más allá...
Allí, entre el Cielo y la Tierra
donde me escondo de los pecados terrenales.
Allí, donde los pájaros cantan su poesía.
A lo lejos,
entre el Sol y la Luna, buscando
seguir de pie.
Ahí, donde pocos tienen el don de llegar.
Donde lo ilógico se vuelve tan real, puro y
sensible al corazón, como un concierto clásico.
Ahí, donde los sentimientos reflejados
por la tinta, tienen más valor que un brillante.
Ese lugar al cual escapo,
me transporta a un mundo mágico,
donde todo sueño, tristeza o alegría
es Arte para nuestros ojos...
El lugar donde las copas de los árboles
liberan olor a tinta y papel...
¡Poesía de mi vida!
La danza de los bailarines...
Oído de Mozart...
Sentido de los ciegos...
Sigues demostrando tu sensibilidad
ante los egoístas.
Mueves y remueves corazones a tu manera.
Puedes unir y al mismo tiempo, destruir
con tan sólo Palabras... que dicen poco
o dicen todo.
Verás que cada Alma tiene un poema o poesía
para cada ocasión...
Donde se aprecian luces y sombras,
rosas y espinas,
lágrimas y risas...
Benditas las manos, el puño
que hacen mágico un don inigualable...
Uno de los milagros del hombre.
Deja atrás tus superficialidades
y agradece estar vivo.
¡Oh, Dios!
Agradezco vivir para escribir.
Porque mis Letras son para ti...
Porque escribo para vivir...
Alejandra Díaz
(4º Naturales)
martes, 22 de noviembre de 2011
Quisiera ser...
Quisiera ser
el aire que respiras,
la flor que hueles,
el perfume que usas...
Para estar en ti.
Quisiera ser
tu dulce palabra,
tu sombra constante,
la llovizna frágil
que te hace vivir.
Quisiera ser
los ojos que me miran
para que ellos reflejen,
con una tierna mirada,
que no sé vivir sin ti.
Cuando en el agua se escriba
y en el papel naden peces;
cuando los años se hagan meses
y la muerte tenga vida;
Cuando el aire hablando diga
que el mar se muere de sed;
cuando el cielo se llueva
y tenga que padecer...
Entonces, te dejaré de QUERER,
mas, en ese instante,
ya no quiero ser...
Pablo Osorio
Ángel desolado
Noche en la fría soledad,
en sus ojos se ve la tristeza que la desvela;
ojos que reflejan pura honestidad
desde un dolor que es notorio, tan sólo verla.
Noche fría triste madrugada;
lágrimas vigentes, tan escondidas.
ella sigue abrazada a su almohada
por malos recuerdos de historias perdidas.
Amores inconclusos, historias perdidas
pero, lo más doloroso: la soledad.
rodeada de tanta gente, de tantas vidas
siente una fría brisa que le causa inseguridad.
"Si mi vida fuera un sueño verdadero",
Edgar Allan Poe decía.
si su vida fuera un sueño verdadero
entonces, así, feliz viviría.
Mas sabe de un mundo vacío
al que sólo la transportan los recuerdos;
viaja al desahogo del hastío
que le causan sus propios miedos.
Otra vez el agua del dolor, en sus ojos,
se apoderan de ella sentada en el frío suelo,
suelo testigo de tantos enojos
que la alejaban de la paz, su cielo.
se preguntarán por qué feliz, no es;
se siente vacía, sola, muda...
calla gritos y verdades
que la dejan incompleta; casi desnuda.
Sus uñas ya no existen, su piel está desgarrada;
los nervios la dominan como nada.
Su cama está llena de heridas bien marcadas;
sus sueños la lastiman dejando sangre derramada.
Melody Morillo (5º Economía)
lunes, 21 de noviembre de 2011
"Luces y Sombras", antología de relatos.
"Dicen que quien encuentra algo valioso, antiguo y enigmático ha hallado un tesoro… Yo poseo un objeto con estas características, una especie de medalla indígena. La encontré en mi último viaje. Ahora es mía. Tanto como mi propio mundo…" (Introducción de "El medallón")
"Cuando despertó, la bestia estaba allí … Sus ojos se clavaron fijamente en el hombre. Lo miró anhelante, sediento… La respiración se le entrecortaba; temblaba, estaba aterrado y un sudor frío empezó a recorrerle todo el cuerpo. Brotaba y empapaba aquel rostro que solamente podía expresar horror..." (Fragmento de "El despertar")
"Una imagen blanca y clara estaba detenida en la noche templada. Una dama que sentía dentro de su cuerpo vacío, cómo se gestaba un amor profundo que la ilusionaba y condenaba al mismo tiempo. Deseaba con frenesí encontrar al hombre ideal, un ser con quien compartir sus sentimientos. Ese amor la transfiguraba… la perdía como loca soñadora de quimeras e imposibles…" (Fragmento de "Selene")
"El viento sacudía los árboles frente al motel. Los movía violentamente. La puerta principal se abrió y luego, se cerró. El golpe retumbó en la solitaria noche. Se oyó la puerta de un auto… Leonardo dormía en el piso superior. Nuevamente se abrió y se cerró la puerta de la entrada. Unas fangosas pisadas irrumpieron en el hall y uno a uno, ascendieron los escalones. El brillo de una especie de daga resplandecía como los relámpagos del cielo. El arma empuñada por el criminal que regresaba al ataque… las ropas sucias, una capucha y una BESTIA que llegaba al primer piso, dejando una senda de barro tras de sí. Usaba botas de cuero, muy viejas y guantes gastados. Entró al cuarto y aguardó en la oscuridad..." (Fragmento de "Tierra de sombras")
Noviembre 2011- Ya salió la 1º edición del Libro "Luces y sombras"-
$ 40 (Reservá tu ejemplar)
jueves, 3 de noviembre de 2011
Antología narrativa "Luces y sombras"
"Lo excepcional reside en una cualidad parecida a la del imán; un buen tema atrae todo un sistema de realciones conexas, coagula en el autor, y más tarde en el lector, una inmensa cantidad de nociones, entrevisiones, sentimientos y hasta ideas que flotan virtualmente en su memoria o su sensibilidad; un buen tema es como un sol, un astro en torno al cual gira un sistema planetario del que muchas veces no se tenía conciencia hasta que el cuentista, astrónomo de palabras, nos revela su existencia"
Julio Cortázar. "Aspectos del cuento", en Obra crítica/2, Alfaguara, 1994.
Historias fantásticas, extrañas y psicológicas... Vacilación, extrañeza, conflictos propios del inconciente; personajes intensos y ocultas pasiones. "Luces y sombras", una antología que abre las puertas hacia las fronteras de la esencia humana...
Próximamente a la venta... Reservá tu ejemplar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)